dermoprotect Logo
0,00 0

Carrito

No hay productos en el carrito.

Acerca de dermoprotect

Origen

Quién está detrás dermoprotect?

"Como especialista en dermatología, cada día me enfrento a la decisión de prescribir terapias a los pacientes. Un día, investigué un ingrediente de una crema infantil que resultó ser hormonoactivo. Una revisión de otros ingredientes de los productos de cuidado de las farmacias también reveló que muchos de ellos podían ser perjudiciales para la salud.

Para mí, esta constatación contradice mi pretensión profesional de curar y proteger a mis pacientes a través de mis terapias.

Por ello, en los últimos años he investigado los ingredientes de numerosos productos para obtener una visión general de los productos de cuidado y cosméticos no tóxicos de las farmacias. Para compartir mis investigaciones, he publicado los resultados en forma de lista positiva de productos en la plataforma de información gratuita dermoprotect agrupados.

dermoprotect ayuda a los usuarios a tomar decisiones con conocimiento de causa, más allá del lavado verde. Por tanto, es algo más que una plataforma de información: es una herramienta fácil de usar para las personas que quieren defender la salud y el medio ambiente."

Bienvenido a dermoprotect - ¡su fuente para el cuidado sano de la piel!

Dr. Susanne Saha
Nuestros criterios

Ya se han analizado más de 6.000 ingredientes de productos de cuidado y cosméticos. Nuestros criterios de ensayo se basan, por ejemplo, en los estudios científicos de la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) y en las publicaciones de instituciones medioambientales de renombre. Si tenemos dudas sobre si un ingrediente debe clasificarse como nocivo para la salud, consultamos con expertos y sólo entonces tomamos una decisión.

Se ha demostrado que numerosos ingredientes de los productos de cuidado y cosméticos son perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Por ejemplo, algunos de ellos tienen efectos hormonales, pueden provocar cáncer y/o alterar la reproducción.

Puede encontrar productos de farmacia que contienen estas sustancias nocivas en dermoprotect por lo tanto no:

Nuestro compromiso

No ponga en peligro su salud.

Confíe en nuestros criterios de prueba
Nuestro equipo de expertos comprueba cuidadosamente cada producto de nuestra base de datos. Así nos aseguramos de que el producto que elija no contenga ingredientes cuestionables. También le informamos sobre otros ingredientes de los productos, como "a base de petróleo" o "contiene fragancias", para que pueda tomar decisiones con conocimiento de causa.
Busque su producto para ahorrar tiempo
Su tiempo es oro. Por eso puede utilizar nuestra función de búsqueda intuitiva para encontrar productos que se ajusten a sus necesidades de forma rápida y selectiva. En nuestra lista sólo figuran productos de farmacia que hemos clasificado como saludables. Seguro que entre los numerosos productos encontrará el que se ajusta a sus necesidades.

Preguntas frecuentes

dermoprotect

En nuestra plataforma de información gratuita sólo encontrará productos saludables de marcas de farmacia conocidas, grandes y pequeñas.

Con dermoprotect perseguimos objetivos claros: Queremos ayudar a reducir significativamente la entrada de sustancias nocivas a través de productos de cuidado y cosméticos y, al mismo tiempo, combatir el lavado verde mediante la transparencia.

Para proteger su salud y el medio ambiente.

Nuestro objetivo es llevar a cabo una cuidadosa investigación para que pueda seleccionar fácilmente un producto que sea a la vez saludable y respetuoso con el medio ambiente. Para garantizar la actualidad y calidad de nuestra información sobre productos, obtenemos los datos originales directamente de las páginas web oficiales de los fabricantes. Para evaluar los ingredientes de los productos, utilizamos plataformas independientes como la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) de la Unión Europea y CosLng de la Comisión Europea. Toda la información se compara también con otras plataformas independientes establecidas, como CodeCheck, o con información de organizaciones ecologistas como BUND o Greenpeace.

Concedemos gran importancia a la transparencia y a una información fiable. Si descubre un ingrediente controvertido en un producto, escríbanos: info@dermoprotect.de

La plataforma de información gratuita dermoprotect es fácil de integrar en la vida laboral cotidiana. Todos los productos de la lista son respetuosos con la salud.

De este modo, médicos, farmacéuticos y personal de enfermería, por ejemplo, pueden tomar decisiones acertadas para sus pacientes sin perder tiempo.

Más información para consultorios, clínicas y farmacias en: info@dermoprotect.de

Muchas personas dependen de los productos de farmacia para el cuidado de su piel, ya que muchas de ellas padecen enfermedades cutáneas graves. Dependen especialmente de productos libres de sustancias nocivas.

dermoprotect le ofrece una clara ayuda para la toma de decisiones.

Sin embargo, sólo usted puede decidir qué producto elige.

Nuestro objetivo es llevar a cabo una cuidadosa investigación que permita seleccionar fácilmente un producto seguro. Nuestra tarea consiste en garantizar la mayor transparencia posible en todos los ámbitos. Concedemos gran importancia al diálogo con recomendadores, consumidores y fabricantes. Estamos abiertos a debates y comentarios. La actualidad desempeña aquí un papel importante, ya que constantemente se publican nuevos hallazgos científicos o se actualizan datos más antiguos. El número de ingredientes de los productos para el cuidado de la piel también es complejo y a veces difícil de evaluar. Por eso trabajamos en estrecha colaboración con expertos y científicos para responder a las preguntas. No obstante, si descubre algún ingrediente, escríbanos, porque incluso nosotros podemos cometer errores.

Esperamos sus preguntas, sugerencias o comentarios en: info@dermoprotect.de 

El plástico usado genuino sigue utilizándose raramente como material de envasado, ya que actualmente no está disponible en cantidades suficientes debido a las limitadas capacidades de reciclado. En su lugar, se utiliza con más frecuencia material reciclado procedente de residuos de la producción de plástico. Sin embargo, rara vez o nunca se hace hincapié en este aspecto en los envases.

Como en la actualidad apenas existen alternativas respetuosas con el medio ambiente a los envases de plástico convencionales, este aspecto NO se incluye todavía en nuestra evaluación de los productos de farmacia. El vidrio y el aluminio también consumen mucha energía durante su producción. Sin embargo, a diferencia del plástico, son mucho más fáciles de reciclar.

¿Podría dermoprotect rechazar todos los productos con estos ingredientes, sólo muy pocos productos de cuidado y cosméticos pudieron incluirse en la base de datos.

Por ello, hemos decidido resaltar estas propiedades en color en la lista de ingredientes. Al mismo tiempo, ofrecemos un filtro de búsqueda que permite a los usuarios excluir sustancias indeseables si es necesario.

En esta fase, es importante para nosotros que todos los ingredientes sean biodegradables.

dermoprotect actúa con total independencia. Incluso si creamos anuncios para nuestras empresas asociadas, éstas no influyen en el contenido de nuestra plataforma ni en nuestras actividades en las redes sociales.

Nuestra red consta de servicios y productos innovadores y respetuosos con el medio ambiente que nuestros socios han desarrollado específicamente para el sector sanitario.

Esta red es de especial interés para farmacias, consultas médicas y clínicas que deseen optimizar sus recursos.

La red de empresas colaboradoras se amplía constantemente.

¿Su empresa ofrece un servicio o producto respetuoso con el medio ambiente para el sector sanitario y quiere que aparezca en la lista?

Póngase en contacto con info@dermoprotect.de

La financiación de dermoprotect se consigue mediante asociaciones con empresas. Nuestros socios no tienen influencia alguna en nuestras directrices de evaluación ni en los procedimientos utilizados para la inclusión en la plataforma info. dermoprotect plomo.

Si los fabricantes utilizan términos como "natural" o "con ingredientes ecológicos" aunque sus productos contengan ingredientes perjudiciales para la salud, si sólo nombran los ingredientes perjudiciales que no se incluyen pero no los que el producto sigue conteniendo, la Lavado verde llamada.

El problema: Los consumidores confían en el fabricante porque rara vez puede reconocer si su producto contiene o no un ingrediente nocivo.

Objetivo de la plataforma dermoprotect es ayudar a las farmacias con la transparencia evitando precisamente este "lavado verde".

Nuestra lista de positivos comprobados sólo incluye productos de cuidado y cosméticos que contienen ingredientes inocuos para la salud. Concedemos gran importancia a la transparencia y a las fuentes de información fiables. Para que su decisión sea segura.

Si tiene alguna pregunta, sugerencia o comentario, escríbanos: info@dermoprotect.de

Si los ingredientes nocivos de los productos de cuidado y cosméticos no se liberan al medio ambiente a través de las aguas residuales, se protege la biodiversidad. Esto se debe a que muchos ingredientes nocivos, como los microplásticos o los PFAS, no son biodegradables. Pueden ser muy tóxicos para los microorganismos. Como consecuencia, muchos animales, como los peces, ya no pueden encontrar alimento. De este modo, estamos destruyendo nuestra propia cadena alimentaria.

Si utiliza la plataforma de información dermoprotect no sólo está protegiendo su salud, sino también el medio ambiente, que a su vez es un componente importante de nuestra salud.

Ingredientes

Los plásticos, también llamados sintéticos, son sustancias químicas producidas industrialmente a partir de combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural. Se añaden a los cosméticos y productos de cuidado en forma de microplásticos para que la piel se sienta mejor. En forma de macroplásticos, se utilizan, por ejemplo, como envases exteriores de productos, como botellas de agua potable o en artículos domésticos. Muchos plásticos contienen aditivos que determinan sus propiedades y, por tanto, influyen en si el plástico se utiliza en forma sólida (plástico duro) o blanda (plástico blando), por ejemplo.

Microplásticos

Los microplásticos son plásticos con un tamaño inferior a 5 mm. Los plásticos se añaden a muchos productos de cuidado como los llamados microplásticos primarios para garantizar una buena sensación en la piel. Además, los microplásticos se crean cuando los macroplásticos, por ejemplo los envases, se descomponen debido a influencias meteorológicas como el viento y la luz solar, así como a las olas del mar. Éstas trituran los grandes trozos de plástico en partículas cada vez más pequeñas. En este caso, hablamos de microplásticos secundarios.

Los microplásticos llevan décadas acumulándose en la tierra, el aire y los océanos del mundo. Según el tipo de plástico, los microplásticos son no biodegradables o muy difíciles de biodegradar, lo que puede dañar el medio ambiente y afectar potencialmente a la salud humana.

 

Macroplásticos

Los macroplásticos son plásticos que componen envases exteriores u objetos cotidianos, por ejemplo. Cuando los macroplásticos se descomponen en microplásticos debido al viento, el sol y las olas del mar, no son biodegradables o son muy difíciles de biodegradar, pueden dañar el medio ambiente y afectar a la salud humana.

Los polímeros líquidos son cadenas de elementos químicos repetitivos producidas industrialmente en forma líquida, gel o cera. Se utilizan en cosméticos y productos de cuidado como agentes exfoliantes, espesantes y aglutinantes. Muchos de ellos se basan en combustibles fósiles como el petróleo crudo y el gas natural. En la mayoría de los casos, no son biodegradables o son muy difíciles de biodegradar.

Las nanopartículas son fracciones diminutas de microplásticos u óxido de zinc y dióxido de titanio que se fabrican intencionadamente, no son biodegradables y tienen un tamaño de entre 1 y 100 nanómetros (nm) en al menos una orientación (longitud, anchura o altura). Desde el 11 de julio de 2013, los cosméticos que contienen nanopartículas deben etiquetar sus ingredientes con la adición "(nano)". Muchos protectores solares contienen nanopartículas como el óxido de zinc y el dióxido de titanio como protección física contra la luz solar. Puede obtener más información interesante sobre el tema de las nanopartículas en la página web Nanoportal-BW.

Las sustancias biodegradables son aquellas que pueden ser descompuestas en sus componentes por organismos del medio ambiente -por ejemplo, bacterias, hongos o microorganismos-, de modo que vuelven a estar disponibles para el ciclo natural de la vida sin dañar dicho ciclo.

Los alteradores endocrinos son sustancias hormonalmente activas que pueden perjudicar la salud de las personas y los animales. Se sospecha que los alteradores endocrinos pueden, por ejemplo, perjudicar la reproducción y desencadenar cáncer y trastornos del comportamiento. Muchos de los alteradores endocrinos están siendo investigados actualmente por la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) investigados. Por tanto, los productos que figuran en nuestra plataforma no pueden contener ningún alterador endocrino sospechoso. Las únicas excepciones son actualmente los ingredientes retinol y ácido salicílico, que aún pueden contener los productos. Ambas sustancias son indispensables para la terapia de enfermedades de la piel. Sólo deben ser objeto de prescripción médica. El resultado de los estudios de la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) por lo que aún se espera para el retinol y el ácido salicílico.

PFAS es la abreviatura de "sustancias alquiladas per- y polifluoradas".
En cosméticos y productos de cuidado personal, por ejemplo, sirven como sustancias colorantes del cabello, rellenos o como disolventes o aglutinantes. Entran en el medio ambiente y en nuestra cadena alimentaria a través de las aguas residuales. Los PFAS son extremadamente persistentes en el medio ambiente. Por ello, sus concentraciones en el medio ambiente no dejan de aumentar debido a su uso generalizado en la tierra, en el agua, en el aire y en organismos vivos como los seres humanos. Se sospecha firmemente que los PFAS provocan trastornos tiroideos y hepáticos y también se han relacionado con la obesidad, la diabetes y un mayor riesgo de padecer diversos tipos de cáncer. También hay pruebas de alteraciones de la fertilidad y problemas de desarrollo y comportamiento.

Más información aquí.

Las siliconas, como la dimeticona, simulan una textura suave y flexible en la superficie de la piel. Sin embargo, como las cremas que contienen siliconas no son absorbidas por la piel, las células cutáneas dañadas no se regeneran. Las siliconas son extremadamente nocivas para el medio ambiente. Grandes cantidades de ellas acaban cada día en las aguas residuales. En la naturaleza, las siliconas son difíciles o imposibles de descomponer. Por ello, se acumulan en las masas de agua y pueden acabar en las aguas subterráneas y, por tanto, en el agua potable.

Los tensioactivos tienen la propiedad de poder disolver en agua la suciedad insoluble en agua, como las partículas de suciedad grasa de la piel. Por ello, se encuentran en numerosos productos cosméticos. Sin embargo, entre los tensioactivos hay algunos representantes que tienen un efecto claramente irritante tanto para la piel como para las mucosas.

Estos representantes de los llamados tensioactivos aniónicos se reconocen por el sufijo "-sulfato". Se producen petroquímicamente a partir de petróleo crudo y gas natural, son difíciles de degradar por los microorganismos debido a su estructura ramificada y, por tanto, permanecen en el agua más tiempo que los tensioactivos de origen vegetal. Por ello, los productos que contienen estos tensioactivos no figuran en nuestra plataforma.

El aluminio entra en el organismo a través de cosméticos como antitranspirantes y dentífricos. Se sospecha que está implicado en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y el cáncer de mama. La Oficina Federal de Investigación de Riesgos (BfR) publicó el 20 de julio de 2020 un Declaraciónen el que se afirma que "los efectos adversos para la salud derivados del uso de antitranspirantes que contienen aluminio son improbables según el estado actual de los conocimientos científicos". Sin embargo, el propio BfR afirma que la concentración de aluminio en el organismo en su conjunto podría aumentar, ya que esta sustancia también puede absorberse a través de otros cosméticos, el agua potable, los alimentos, los materiales en contacto con alimentos y los medicamentos. Por ello, los productos que contienen aluminio figuran en la plataforma de dermoplástica no está en la lista.

Los principios activos farmacéuticos no son un componente obligatorio de la formulación básica de, por ejemplo, una crema o loción. Los productos que contienen principios activos farmacéuticos deben cumplir determinados requisitos legales y servir para curar o prevenir enfermedades. La evaluación de la toxicidad y la compatibilidad medioambiental de los principios activos farmacéuticos no forma parte de esta plataforma.

Algunos productos de cuidado contienen los llamados colorantes azoicos. Están marcados en los cosméticos con las letras iniciales CI (Colour Index) y un número de 5 dígitos. Como componentes de cosméticos del sector decorativo, como barras de labios, sombras de ojos o productos de baño, pueden provocar alergias. Si entran en el organismo, pueden transformarse en anilina cancerígena. Entre los colorantes azoicos sintéticos especialmente preocupantes figuran los amarillos, como el CI 14720 (Amarillo 5), y algunos rojos.

Todos los filtros UV del mercado son no biodegradables. Sin embargo, las cremas solares son esenciales, sobre todo para las personas con factores de riesgo elevados, como piel clara o que trabajan al aire libre. Por este motivo, las cremas solares son dermoprotect figuran en la lista si no contienen otros ingredientes cuestionables. Sin embargo, algunos filtros UV, como las benzofenonas, son hormonoactivos y cancerígenos. El óxido de zinc y el dióxido de titanio también son muy tóxicos para los microorganismos del agua. El dióxido de titanio tampoco está autorizado en los alimentos desde 2022. El óxido de zinc y el dióxido de titanio también se añaden a menudo a las cremas solares en forma de nanopartículas. No está claro si estas nanopartículas pueden atravesar la barrera cutánea. Por ello, los productos con estos filtros UV no figuran en la lista.

Los aditivos son sustancias que confieren a los plásticos sus propiedades, como la elasticidad o la resistencia a la rotura. Hay unos 10.500 aditivos. Algunos de ellos se disuelven durante el uso o cuando los artículos de plástico se descomponen y pueden ser tóxicos para las personas y el medio ambiente.

Los combustibles fósiles son combustibles que se crearon hace millones de años a partir de los productos de descomposición de plantas y animales muertos. Además del lignito, la hulla y la turba, los combustibles fósiles incluyen sobre todo el gas natural y el petróleo crudo. Todas las fuentes de energía tienen en común que producen cantidades considerables de gases de efecto invernadero durante su extracción y consumo, lo que acelera el cambio climático.

Los ingredientes derivados del petróleo proceden de la fuente de energía fósil del petróleo. Las sustancias derivadas del petróleo son mucho más baratas que las materias primas cultivadas en la naturaleza y pueden proporcionar una agradable sensación en la piel. Sin embargo, la producción de estos ingredientes contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero y, por tanto, al cambio climático.
La indicación de si los productos contienen ingredientes derivados del petróleo no influye en el listado, pero sirve como información adicional. Los ingredientes derivados del petróleo se indican en la descripción del producto.

Las sustancias a base de aceite de palma son aceites vegetales obtenidos de la palma aceitera. La palma se cultiva en monocultivos en países del sudeste asiático como Malasia e Indonesia. La producción de sustancias a base de aceite de palma contribuye a la destrucción de las selvas tropicales mediante el desarrollo continuo de las zonas de cultivo. Desplaza a los pueblos indígenas y amenaza la biodiversidad. Las cadenas de suministro y los procesos de producción generan altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero que aceleran el cambio climático.

El etiquetado de si los productos contienen ingredientes a base de aceite de palma no afecta a la inclusión en la lista, pero sirve como información adicional. Los ingredientes a base de aceite de palma se destacan en la descripción del producto.

Ya hay indicios de que el agua es cada vez más escasa debido al cambio climático y a la contaminación ambiental. Por tanto, ahorrar agua desempeñará un papel cada vez más importante en el futuro. Algunas empresas ya están reduciendo el agua en el proceso de fabricación de algunos productos o cambiando la formulación respecto al producto anterior. Un producto de cuidado de farmacia se fabrica siempre en la plataforma de dermoprotect sólo se etiquetan como ahorradores de agua si el fabricante lo demuestra por escrito.

Nuestra piel. Nuestro planeta.
CO2 Neutrale Website Zertifikat
Bundesverband Nachhaltige Wirtschaft e.V.
Síguenos en las redes sociales
2-amino-6-cloro-4-nitrofenol
2-Bromo-2-nitropropano-1.3.diol. Metilcloroisotiazolinona
2-fenoxietanol
Cloruro de 3-cloro-2-hidroxipropil-N,N,N-trimetilamonio
5-Bromo-5-Nitro-1,3-Dioxane
Benzoisotiazolinonas
Cloruro de bencitrimetilamonio
Cocato de butilenglicol
Dicaprilato/Dicaprato de butilenglicol
Butilhidroxitolueno
Butilfenilmetilpropional
C.I.14720
Alcanos C9-12
Fosfato cetílico
Cloruro de cetilalconio
Cloruro de cetilpiridinio
Clorhexidina
Cloroacetamida
Clorfenesina
Ci 51319
Ci 77947 (Zno)
Ci 13015
Climbazol
Benzoato de denatonio
Cloruro de descualinio
Diazolidinil urea
Alcohol diclorobencílico
Éter monoetílico de dietilenglicol
Dietilhexil
Cloruro de dimetildioctadecilamonio
Dimetilimidazolidinona Almidón de arroz
Dipropilenglicol
Edta disódico
DM Hidantoína
Etanolaminas
Salicilato de etilhexilo
Etidronicacid
Euxyl K200
Hexilenglicol
Poliisobuteno hidrogenado
Colofonia hidrogenada
Hidroxiapatita
Idazolidinil urea
Imidazolidinil urea
Butilcarbamato de yodopropinilo
Isoceteto-10
Isododecano
Isohexadecano
Isopentano
Lactamida-Mea
Fosfato de cloruro de linoleamidopropil pg-dimonio
Lsobutano
Nitratos de magnesio
Hidantoína MDM
Mea borato
Metilcloroisotiazolinona
Metilisotiazolinona
Mipa-Borate
Benzoato de sodio
Edetato sódico
Tetraboratos de sodio
Cloruro de Odium
Palmitamida Mea
Paraquat
Penoxietanol
Perfluorononiletilcarboxidecílico
Trietoxisilanos de perfluorooctilo
Benzoatos de fenetilo
Fenoxetanol
Fenoxietanol
Fenoxipropanol
Borato fenilmercurico
Ácido ftalimidoperoxicaproico
Pin-2(10)-Es
Acesulfamo de potasio
Borato de potasio
Ppg-2-éter metílico
Propilenglicol
Salicilato de silanediol
Hidroximetilglicinato de sodio
Hidroximetilglicinato de sodio
Perborato sódico
Cloruro sódico
Soyamide Dea
Pirofosfatos de estaño
Sulfonatos
Talco
Té-Lactato
Sulfato de té
Hidróxido de tetrabutilamonio
Oxalato de tetradeciltrimetilamonio
Hidróxido de tetrametilamonio
Edetato tetrasódico
Dióxido de estaño
Dióxido de titanio
Trehanolamina
Triisopropanolaminas
Borato de trioctildodecilo
Edta trisódico
Trolamina
Trometamina
  • sin plástico

  • sin polímeros líquidos

  • sin PFAS

  • sin disruptores endocrinos

  • sin siliconas, sin aluminio

  • sin nanopartículas

dermoprotect recomienda este producto.

Nuestra base de datos se amplía continuamente y no pretende ser completa.

Aquí encontrará todas las marcas que ya hemos probado.

Hágase socio

Directrices para el patrocinio de nuestros socios

Para figurar en nuestra tienda, sus productos no deben contener los siguientes ingredientes:

  • Microplásticos
  • Alteradores endocrinos (sustancias endocrinas activas)
  • Polímeros líquidos
  • Sustancias alquil polifluoradas (PFAS)
  • Siliconas
  • Aluminio
  • Tensioactivos y emulgentes
  • Nanopartículas
  • Otros ingredientes preocupantes aislados
Póngase en contacto con

Escríbanos

Si está interesado en nuestro concepto o tiene alguna pregunta o comentario, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Nuestro equipo estará encantado de proporcionarle más información y soluciones personalizadas.

dermaplastik Kontakt

Póngase en contacto con

Esperamos sus noticias.

Base de datos
Marcas ya probadas
En esta lista puede ver todos los fabricantes que ya hemos examinado. Si uno de los productos que busca no aparece como resultado de la búsqueda, pero el fabricante figura en esta lista, su producto no está libre de sustancias nocivas o no cumple de alguna otra forma nuestras directrices para productos de farmacia saludables.

¿Su producto o empresa no aparece en la lista?

Si desea probar un producto concreto, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

  • ABITIMA
  • Actinica
  • Aderma
  • AJONA
  • ALERGICA
  • Pino de montaña de Allgäu
  • Allpremed
  • Almirall
  • Alpecin
  • alva
  • Aminomed
  • Anti Brumm
  • ApaCare
  • Avène
  • BABOR
  • Bactolan
  • Bactolin
  • beecraft
  • Bel
  • benevi
  • Bepanthen
  • BETAISODONA
  • Bifon
  • bio dent
  • BIOMARIS
  • Bioniq
  • Biotastics
  • BIOTHERM
  • mezcla-a-dent®.
  • azul®m
  • boep
  • Canesten
  • Cattier París
  • CAUDALIE
  • CB12
  • Cefabene
  • Cefafloria
  • CeraVe
  • Cetaphil
  • CHIESI
  • Ciclocutane
  • Cloderm
  • CORYT
  • Curaprox
  • Cutano
  • Cutasept
  • Denttabs
  • DermaSel
  • DERMASENCE
  • Deumavan
  • DEXERYL
  • DHU
  • doc
  • Dr. Hauschka
  • DR. THEISS
  • Ducray
  • Echinacin
  • eco elio
  • elmex
  • Estesol
  • EUBOS
  • Eucerin
  • Excipial
  • cosméticos ecológicos
  • FAKTU® lind
  • Faktuclean
  • Femikliman
  • GERLASAN
  • GERLAVIT
  • Gladskin
  • GUM
  • Halicar
  • Hans Karrer
  • HERWE
  • Hidrofugal
  • Hydraplex
  • Hidrocutano
  • Ichthoderm
  • InfectoPharm
  • ISDIN
  • KadeFemin
  • KadeFlora
  • KadeFungin 3
  • KadeFungin
  • KadeCycle
  • Kamillosan
  • KAPPUS
  • KAREX
  • Ketozolin
  • Cosmética natural Klaer
  • Kneipp
  • La Roche Posay
  • LACALUT
  • Ladival
  • lavera
  • Le Comptoir du Bain
  • LETI
  • LINDESA
  • Linicin
  • Linola
  • Louis Widmer
  • LOYON
  • mama natura
  • Mavena
  • MediGel
  • cosméticos medipharma
  • meridol
  • Micotar
  • MinOral
  • Minoxicutano
  • miradent
  • MoliCare
  • Moronal
  • Multilente
  • N1®
  • nenedent
  • Neuroderm
  • Neutrogena
  • nevernot
  • noreva
  • Nystaderm
  • Odol-med3
  • Sólo una gota
  • Optiderm
  • Optolind
  • Otowaxol
  • PAEDIPROTECT
  • PALLIATIV
  • parodontax®.
  • Perlas y abolladuras
  • Physioderm
  • Physiogel
  • Physiotop
  • PLANTANA
  • Plantur
  • Polysept
  • Reamin
  • Rivanol
  • Sagella
  • Salviagalen
  • Salviathymol
  • Sana Vita
  • Scholl
  • sebamed
  • Sensodyne
  • Siriderma
  • SkinCeuticals
  • Sorion
  • Soventol
  • Stellisept
  • Sterillium
  • Stokoderm
  • Stokolan
  • Sweat-Off
  • Systral
  • Tannolact
  • Tannosynt
  • Terbiderm
  • Transpulmin
  • Ureotop
  • Vagisan
  • VELAN
  • Vichy
  • Weleda
  • ZeolitaMED
error: ¡¡¡El contenido está protegido !!!